Estructura del Átomo
¿Qué es un protón?
Los protones son las partículas de carga positiva que se
encuentran en el núcleo de un átomo. Cada átomo de un elemento tiene una
cantidad fija de protones, lo cual determina su número atómico o Z. Así, el hidrógeno
tiene un protón y Z es igual a 1
La masa del protón es 1,673 x
10-27 kg, que representa 1 unidad de masa atómica o amu (por sus siglas en
inglés atomic mass unit).
En 1911, Ernest Rutherford
descubrió que el núcleo de un átomo era diminuto y cargado positivamente, y de
allí surgió el concepto del protón
El protón está compuesto por unas
partículas elementales llamadas cuarks o quarks: 2 cuarks u (por up=arriba) y 1
cuark d (por Down=abajo).
¿Qué es un neutrón?
Los neutrones son las partículas
que se encuentran en el núcleo de un átomo junto con los protones. Se denotan
por la letra n y tienen carga neutra. El único elemento que no posee neutrones
es el hidrógeno.
La masa de los neutrones es muy
similar al de los protones, por lo que la suma de las masas de los protones y
los neutrones determina la masa atómica de un elemento.
¿Qué es un electrón?
Los electrones son las partículas
del átomo que se encuentran en la nube que rodea al núcleo. Mientras protones y
neutrones se concentran en el núcleo, los electrones se distribuyen en capas en
el exterior
Los electrones de la capa más
externa de un átomo pueden saltar de un átomo a otro. Esto le otorga al átomo
una carga eléctrica diferente; por ejemplo, si un átomo gana un electrón, su
carga será negativa, en cuanto si pierde un electrón, la carga será positiva.